propuesta de modificación del medio de transporte en base al riesgo

Saturday, June 26, 2004

shannon mills

en sí la utilidad de esta propuesta es disminuir el accidente (muerte, lesiones, e invalidez) y fomentar la utilización de combustibles alternativos. no se hace con el propósito de afectar intereses de los innumerables trabajadores de la industria del transporte, desde policías de caminos, fabricantes, choferes, empleados de refaccionarias, trabajadores de la infraestructura, etc., los cuales tendrían su lugar con el nuevo medio.

esta propuesta abre el campo para la investigación y el avance tecnológico. ejemplos de vehículos de bajo riesgo que curiosamente no han sustituido al automóvil son el carrito de los campos de golf y la silla de ruedas de motor (eléctrico o electrónico).

¿con qué enemigos cuenta esta propuesta?

tal vez el más importante es el concepto intuitivo del azar producto de una forma de pensar impuesta.

¿cuál es este concepto intuitivo del azar? no es el azar de las fórmulas matemáticas ni de las probabilidades escritas

aquello sobre lo que no tenemos conocimiento ni influencia ni voluntad: lo imprevisible, por ejemplo, la cara de la moneda echada al aire o el número en los dados, la casualidad, el accidente...

en cierta forma todo lo que sucede, y así es equivalente al concepto de Dios en las expresiones "si Dios quiere, Dios mediante, gracias a Dios, o mal me castigó Dios, primero Dios", Dios abole el azar o lo permite.

son enemigos de este azar intuitivo aliado de la dejadez y la inercia, el raciocinio, el estudio, la libertad, la autoestima, el progreso, los sentimientos, el individualismo y el antropocentrismo.

con el azar se puede interactuar pateando al que resbala y cae delante de nosotros, por ejemplo...

la mente nace como una necesidad de reducir la entropía, y depende de nosotros hasta qué grado nos abandonamos a la corriente del viento o hasta qué punto ejercemos control de nosotros mismos.

además, los derechos humanos y las garantías individuales y las leyes en general defienden por escrito la vida, la dignidad y la integridad física. la educación en méxico debe combatir toda servidumbre. esta propuesta se basa en la libre manifestación de las ideas, la libertad de la expresión escrita, y la defensa de la libertad y la dignidad humanas resultado del avance de la razón frente al incontenible y rapidísimo desarrollo tecnológico.

personalmente creo que "una mejor vida" no es sinónimo de muerte. el tecno-avance como el teléfono celular y la Internet han elevado el nivel de vida de casi todos, en un aspecto material e intelectual, revolucionando el mundo de las comunicaciones y la información. el siguiente paso lógico sería la propuesta de modificación del medio de transporte en base al riesgo y de ser posible con un combustible alternativo.

hagamos memoria, cuántos de nuestros conocidos han fallecido o perdido su integridad física, o han adquirido responsabilidad penal por el carácter letal del medio de transporte como lo conocemos...

0 Comments:

Post a Comment

<< Home